En esta ocasión les colocare a:
KENSHIN HIMURA
Su nombre verdadero es Shinta. Cuando Kenshin tenía solo 6 años, sus padres murieron a consecuencia del Cólera. A la edad de 7 años durante un viaje con una caravana de traficantes de esclavos y prostitutas, fueron atacados por unos bandidos. Durante el robo, los atacantes asesinaron a todo aquel que se ponía en su camino, quedando vivos al final tan sólo 3 mujeres (Akane, Kasumi, y Sakura) y Shinta (Kenshin cuando era niño). Shinta intentó defenderlas tomando una espada, pero ellas saben que sera inútil, así que para protegerlo, las tres muchachas se interponen en el camino de los asesinos haciendo lo posible para que dejen al pequeño vivo, también intentan persuadir a Shinta pidiéndole que escape y que sobreviva por ellas, repitiéndoles que tiene que vivir y ser fuerte; él queda paralizado ante tal masacre y la manera despiadada con la que asesinan frente a sus ojos a las 3 jóvenes, de esta manera no logra huir. En el momento en que uno de los asesinos se estaba aproximando hacia él para matarle... aparece Hiko Seijûro, quien lo salva matando a todos los bandidos.
Hiko le dice a Shinta que debería agradecer el haber sobrevivido ordenándole marchar a la aldea próxima al lugar del crimen, donde seguramente lo ayudarían si buscaba por ejemplo a un monje y relataba lo ocurrido. A la siguiente tarde, Hiko pasa de nuevo por el lugar de la matanza y se da cuenta de que hay muchas cruces, como en un cementerio, quedando sorprendido, allí se encuentra a Shinta con 3 rocas frente a él. Hiko le pregunta el porqué de tantas tumbas (las de su "familia" y las de los bandidos). Entonces, le cuenta su historia: que comienza un año antes con la muerte de su familia a causa del Cólera, al marchar de su aldea, se encontró con esta caravana y viajó con ellos durante un año. Al final, razonando el por qué de haberles dado entierro diciendo más o menos que las personas, ya sean bandidos o tratantes, al final cuando mueren todas quedan en silencio. Hiko, apiadándose también, vierte sake sobre las 3 piedras que representaban a las 3 hermanas. Tras la ofrenda, Hiko le preguntó cómo se llamaba a lo que el muchacho le respondió Shinta, al oír este nombre, Hiko le dice que es un nombre muy tierno, pero que para un espadachin no sirve y que desde ese momento se llamaría Kenshin (Corazón De Espada) y le ofrece un regalo muy preciado, una espada. Así es como Kenshin conoció a su maestro en el estilo Hiten Mitsurugi Ryu.
Algunos años después, en 1864, Kenshin era el "asesino de las sombras" conocido como Hitokiri Battōsai (Battōsai el destajador, el maestro en desenfundar la espada), uno de los más poderosos espadachines de Japón. Mercenario de los Ishin Shishi, asesinó a muchos con el fin de abrir paso a una nueva era, la era Meiji.
Su vida de asesino político comenzó cuando tenía apenas catorce años, cuando interrumpió su entrenamiento con Hiko escapando para intentar ayudar a toda la gente que estaba muriendo a causa de los enfrentamientos, a pesar de las advertencias de su maestro, quien le dijo que para proteger a unos tendría que matar a otros y terminaría convirtiéndose en un asesino como esos a quien el mismo detestaba, le dijo también que si dejaba su entrenamiento hasta allí y se marchaba no volviera nunca más. Dejando de este modo la decisión en manos de Kenshin.
Kenshin se fue. Sin embargo las intenciones de Kenshin nunca fueron otras que intentar ayudar, pero el estilo Hiten Mitsurigi Ryu era demasiado poderoso y él muy habilidoso para su edad, termino cometiendo brutales asesinatos... Después se dedicó a proteger a sus camaradas contra el grupo de espadachines Shinsengumi hasta que desapareció.
Con el tiempo se dio cuenta, sin importar cuan buenas fuesen las intenciones, de que matar estaba mal. Llegó a esta conclusión a los 15 años cuando conoció, Yukishiro Tomoe, cuyo prometido, Akira Kiyosato había muerto meses antes a manos de Kenshin por orden de su jefe y éste le hace la primera cicatriz en el rostro. Tomoe, originalmente, era la encargada de asesinarle en un complot perpetrado por el grupo Ginseng, un grupo de espías a las órdenes del gobierno Tokugawa, ellos debían fingir estar casados para pasar desapercibidos, pero el amor florecio realmente durante esa fachada. Tomoe juega un papel muy importante en la historia por ser la primera mujer de la que Kenshin se enamora y comparte una relación de "amistad". Kenshin era considerado frío y calculador, pero su lado humano fue surgiendo por la cercanía de esta joven triste y misteriosa mujer quien no estaba de acuerdo con que él fuera un Hitokiri. El comportamiento, y la batalla interna que lleva día a día Tomoe consigo misma y sus motivos son revelados con el pasar de la historia.
Tras la muerte de Tomoe, Kenshin jura ante su cuerpo que dejará de matar para siempre; pero que antes debe terminar su labor para que pueda nacer una nueva era. Por eso sigue combatiendo y matando, hasta que participa en la histórica Batalla de Toba-Fushimi, que causó la caída del Shogunato Tokugawa y el ascenso al poder del nuevo régimen Meiji; luego de su participación en esa batalla y con el nacimiento de la nueva era por la que había luchado, Kenshin desaparece misteriosamente para sus amigos y enemigos, y se convierte en un 'Rurouni' (vagabundo) decidido a cumplir su promesa de no matar de nuevo. Como rurōni, Kenshin comienza a defender a los inocentes con su espada, vagó por todo el país cambiando drásticamente su forma de ser, hasta que, 10 años después, conoce a Kaoru quien sería su esposa y madre de su único hijo al final de la serie, manga y ovas; Kaoru en principio desea liquidar a Battousai ya que un sujeto se hacía pasar por él y le ahuyentaba los alumnos del doyo a Kaoru. Eventualmente se enamoran en el transcurso de la serie. Luego aparecerían en la vida de ambos Sanosuke, Yahiko y Megumi, personajes que Kenshin acabará por considerar como parte de la familia que nunca tuvo.
La cicatriz en forma de cruz
Kyosato (miembro del grupo Ginseng) y Tomoe estaban comprometidos, pero no pudieron llegar a casarse por culpa de la muerte de Kyosato en un duelo contra Kenshin. Durante ese duelo a muerte, Kyosato le provocó una cicatriz en la mejilla izquierda y según la leyenda una cicatriz hecha con odio, nunca sanaría completamente, siempre sangraria. Yukishiro Tomoe, su historia viene explicada en el párrafo anterior, es la que le provoca la 2ª cicatriz (haciendo que esta tenga forma de cruz) justo antes de morir desangrada por un corte (accidental) a manos de Kenshin, su marido, durante un duelo; le corta con el cuchillo que había estado guardando para matarlo a él y que nunca usó pues se enamoró, justo sobre la primera cicatriz, "sellandola" de esta manera cicatrizaría y no sangraria nunca más.
Dos personalidades distintas
El personaje de Kenshin posee dos personalidades muy distintas: Como rurouni, tiene la tendencia a ser muy sereno, sabio y educado incluso adorable y gracioso. Cada vez que está confuso o sorprendido tiene la tendencia a decir en japonés'¿orooo?'. Cuando habla, lo hace de manera humilde que era la usanza de los samurais (contrario a lo que se cree en occidente que es en 3ª persona singular) describiéndose comosessha (que es un yo, pero de forma humilde), y en la mayoría de los casos termina sus comentarios con frases excesivamente educadas y humildes, por ejemplo, el verbo formal gozaru y todas sus derivaciones. Su otra personalidad la cual desea mantener en su subconsciente Hitokiri Battōsai (Battôsai el Destajador). Como Battôsai, Kenshin es un luchador muy peligroso, puesto que tiene como único objetivo el combate y ganarlo a toda costa, es por ello que desea apartar esa parte de él por su propio bien y el de los demás, ya que esta faceta suya lo convierte en un ser frío y calculador, podría decirse que técnicamente pierde el control sobre sus acciones, volviendo a ser un asesino con una sed de sangre insaciable (Aquí la razón por la cual no puede permitirse empuñar una espada con filo). Sin embargo, aunque lo odie, en algunas ocasiones, convertirse nuevamente en Hitokiri, es el único camino para poder derrotar a sus oponentes y así proteger a quienes ama.Es por esto que ha logrado dominar esa parte suya.
En la serie, ha liberado tres veces la personalidad de Battousai: La primera cuando Jinné Udo secuestra a Kamiya Kaoru dado que este la había raptado e hipnotizado y la única manera de liberarla y que no muriera era que se librara por sí misma o que matara a Kurogasa. En este episodio es cuando él dice a Jinnei que por Kaoru volvería a matar(capítulo 7 de la serie animada).
La segunda vez fue cuando peleó con los hombres de Raijuta en el episodio 20, dado que se enfureció cuando Yutaro cayó al mar y a nadie pareció importarle esto. La tercera vez fue cuando peleó en el dojo Kamiya con Saito. Sin, embargo no suele contarse la segunda vez. En la película muestra su personalidad de asesino cuando el capitán Tamono acribilla a los rebeldes sin motivo y Shigure muere por proteger a Toki de las balas.
Relación y matrimonio con Kamiya Kaoru
Relación con Kaoru: Al principio de la serie animada ella pretende acabar con el temible Battousai y lo ataca, pero él la esquiva y le dice que es un pobre vagabundo. Ella lo quiere matar ya que los malvados hermanos Hiruma se quieren quedar con su dojo aprovechando que ella es mujer y está sola y uno de ellos se hace pasar por el hitokiri haciendo que sus alumnos de kendo renuncien. Este mismo sujeto había sido herido por el padre de Kaoru al imposibilitarlo de por vida a usar su mano derecha y quería venganza. Sin embargo el vagabundo termina acabando con los impostores y ayudándola. En agradacimiento ella lo invita a que se quede hospedado en el dojo a cambio de que haga oficios y lo proteja de criminales. Luego de 10 años de vagabundear sin rumbo fijo por el Japón, el vagabundo acepta quedarse para protejerla. Más tarde le diría que su nombre es Kenshin Himura.
Ella se siente contenta porque que desde que su padre se marchó para pelear en la guerra y luego murió, ella ha estado sola y sin familia, al igual que él. Kenshin se siente feliz porque a pesar de que ella sabe que él es Battousai, ella lo deja quedarse y le dice que no le importa su pasado. Es esta misma necesidad de protección y alejamiento de la soledad lo que los lleva a ambos a aliarse y protegerse. Eventualmente van creciendo en ellos otros sentimientos. El caracter protector, aguerrido, cariñoso y amable de Kenshin se va ganando el corazón de Kaoru, mientras que la dulzura, belleza, y valentía de ella van haciendo que Kenshin se enamore de Kaoru.
En el capítulo 7 de la serie animada ya vemos que los sentimientos de Kenshin y Kaoru han cambiado. Ella no desea que él se marche ni él quiere irse porque se ha apegado a sus amigos y sobre todo a ella, pero él siente que le hace daño al estar a su lado por sus incontables enemigos producto de su vida como Battouisai. Uno de ellos, Jinei, rapta a Kaoru cuando ella está de pie al lado de un río y le entregaba a Kenshin su pañoleta preferida, la índigo, para que se la devolviera cuando regresara y él le dice que sí regresará a ella. Jinei había planeado el rapto para que Kenshin despertara al Battousai dentro de él y de hecho lo logra.
Cuando Kenshin los encuentra le dice a Jinei que solo por Kaoru y sus conmovedoras lágrimas el sería capáz de volverse Battousai nuevamente. Ella oye consternada aquella confeción y seguidamente escucha en sus pensamientos cuando él le dice que la ama. Debido a su amor por Kenshin ella pudo salir del hechizo de Jinei y detiene a Battousai justo cuando estaba a punto de acabar con el desalmado. Esta escena también sale en la ova 5 y es de vital importancia porque es la primera vez que Kenshin se transforma en Battousai.
Vemos también en el capítulo 31 de la serie animada que antes de partir a Kyoto a su pelea con Makoto Shishio, de la única persona que se despide es de Kaoru en una forma muy sentimental. Kaoru acompañará a Kenshin a lo largo de las peleas, luchas y batallas más difíciles, las cuales irónicamente fueron durante la era Meijí: Jinnei, Aoshi, Los Onniwabanshou, Soujiro y las otras nueve espadas, Saitou, Shishio, Shogou, Enishi.
En la saga de Jinchuu,que nunca fue completamente animada, los sentimientos de Kenshin hacia Kaoru se confirman cuando Enishi rapta a Kaoru y pone una réplica de ella ensangrentada y con una espada en el pecho, dando la impresión que fue asesinada. Creyendo que Kaoru está muerta, Kenshin cae en una profunda depresión que lo deja en un casi estado de coma, sin ganas de comer, dormir ni hacer nada, yéndose del Dojo Kamiya a vivir en una aldea abandonada (Rakuninmura), con su espada encadenada. Sin embargo, días después y con la ayuda de Aoshi, todos se enteran de el engaño de Enishi y que Kaoru está viva. Con la ayuda de Oibore,el padre de Tomoe y después de haber luchado con sus demonios internos, Kenshin y los demás deciden ir a rescatar a Kaoru. Después de un largo duelo con Enishi, Kenshin y Kaoru regresan a casa y visitan la tumba de Tomoe. Poco después se casan y cinco años más tarde los vemos felices viviendo en el Dojo con su pequeño hijo Kenji.
Fuente: WikiPedia
By: Lilith
Edición: Lil
No hay comentarios:
Publicar un comentario